AULAS TECNOLÓGICAS COMUNITARIAS
PROYECTO ATC - GUANO
¿Qué son las ATC?
La Subsecretaría de Calidad y Equidad, a través de la Dirección Nacional de Tecnologías para la Educación y el proyecto del Sistema Integral de Tecnologías para la Escuela y la Comunidad (SITEC), aprobado en marzo del 2010, se crea con la finalidad de implementar con infraestructura tecnológica, conectividad, software educativo y formación docente a todos los establecimientos educativos fiscales del país, para que se integre el uso de las tecnologías a la educación en forma efectiva en beneficio de la Comunidad.
Entonces las Aulas Tecnológicas Comunitarias ATC, son espacios educativos adecuados y que integran:
1.- Infraestructura TIC implementadas;
2.-Contenidos de TIC desarrollados y aplicados;
3.- Personal idóneo seleccionado;
4.- Servicios TIC accesibles para la comunidad;
5.-Programas de seguimiento, evaluación y sostenibilidad del proyecto, con el único objetivo de reducir la brecha digital.
¿Cómo funcionan las ATC?
En las ATC se brinda un programa de alfabetización digital básica y avanzada, que garantiza el cumplimiento al derecho a la educación en todos sus niveles, a través de un servicio de calidad y calidez, dirigido a: Padres de Familia, Trabajadores, Artesanos, Universitarios, Adultos Mayores, Jóvenes, Docentes y Miembros de la Comunidad que deseen formar parte de este programa.
¿En dónde funcionan las ATC?
Las Aulas Tecnológicas Comunitarias funcionan en instituciones educativas fiscales, en los cuales los Directores, Docentes y Personal del Ministerio han establecido acuerdos de trabajo por y para el Bienestar de la Comunidad.
La Subsecretaría de Calidad y Equidad, a través de la Dirección Nacional de Tecnologías para la Educación y el proyecto del Sistema Integral de Tecnologías para la Escuela y la Comunidad (SITEC), aprobado en marzo del 2010, se crea con la finalidad de implementar con infraestructura tecnológica, conectividad, software educativo y formación docente a todos los establecimientos educativos fiscales del país, para que se integre el uso de las tecnologías a la educación en forma efectiva en beneficio de la Comunidad.
Entonces las Aulas Tecnológicas Comunitarias ATC, son espacios educativos adecuados y que integran:
1.- Infraestructura TIC implementadas;
2.-Contenidos de TIC desarrollados y aplicados;
3.- Personal idóneo seleccionado;
4.- Servicios TIC accesibles para la comunidad;
5.-Programas de seguimiento, evaluación y sostenibilidad del proyecto, con el único objetivo de reducir la brecha digital.
¿Cómo funcionan las ATC?
En las ATC se brinda un programa de alfabetización digital básica y avanzada, que garantiza el cumplimiento al derecho a la educación en todos sus niveles, a través de un servicio de calidad y calidez, dirigido a: Padres de Familia, Trabajadores, Artesanos, Universitarios, Adultos Mayores, Jóvenes, Docentes y Miembros de la Comunidad que deseen formar parte de este programa.
¿En dónde funcionan las ATC?
Las Aulas Tecnológicas Comunitarias funcionan en instituciones educativas fiscales, en los cuales los Directores, Docentes y Personal del Ministerio han establecido acuerdos de trabajo por y para el Bienestar de la Comunidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario